Join a powerful, unprecedented alliance for better eye health for all.
Join IAPBHace 20 aƱos la PAAO tuvo la iniciativa de convocar a todos los Hospitales importantes del continente para realizar un registro de los pacientes que tuvieran diagnóstico de Diabetes, fue tan trascendente el resultado que activó a diferentes instancias oftalmológicas para tomar acción y empezar a trabajar para la prevención de la ceguera por la retinopatĆa diabĆ©tica.
Por lo cual la Asociación Mexicana de Retina (AMR) en el 2013 forma una Comisión del DĆa D para llevar a cabo estas actividades. Dicha comisión tiene como objetivo: Acciones positivas en la prevención de ceguera por la Diabetes Mellitus a travĆ©s de los socios de la AMR.
Este aƱo despuĆ©s de varias reuniones con diferentes compaƱĆas con la industria farmacĆ©utica presentĆ”ndoles el proyecto del DĆa D. Tuvimos suerte con una y esta compaƱĆa decidió apoyarnos con una estrategia enriquecedora a nuestro plan.Ā Esta estrategia serĆa contratar a una empresa de consultores con visión estratĆ©gica y enfoque social donde nos permitieran cocrear relaciones con los legisladores que tuvieran a su cargo la comisión de salud, junto con los secretarios de salud de los siguientes estados de la repĆŗblica como Ciudad de MĆ©xico, Hidalgo, QuerĆ©taro y Puebla.
AsĆ mismo se contactó alĀ presidente de la Asociación Mexicana de Facultades , Escuelas , Colegios y Consejo de Ā Colegio Nacional de OptometrĆa A.C, donde nos pusimos de acuerdo a nivel nacional para que los asociados de la Asociación Mexicana de Retina que residen en diferentes estados de la RepĆŗblica pudieron impartir un taller de RetinopatĆa diabĆ©tica con imagenologĆa de la misma Ā asĆ como Ā uso de dispositivos para valorar el fondo de ojo con el objetivo de lograr una detección y envĆo temprano al oftalmólogo paraĀ la estadificación y manejo de la RetinopatĆa DiabĆ©tica.
El modelo es incluyente asĆ que la Comisión del DĆa D de laĀ Asociación Mexicana de Retina Ā decidimos juntar esfuerzos , nos reunimos y trabajamos con representantes de la Asociación Mexicana de Diabetes Ā , Ā Federación Mexicana de Diabetes y la Asociación Mexicana de RetinopatĆa DiabĆ©tica .
TambiĆ©n para la revisión de los pacientes participaron diferentes retinólogos e instituciones como el Instituto Mexicano de OftalmologĆa en QuerĆ©taro.
El modelo de la Jornada D: Tus ojos y la Diabetes consistĆa en que en 2 dĆas realizaramos los siguiente:
Sesión y Conferencia de Prensa:
En los foros se logró la presencia de la Comisión de Derechos Humanos, Comisión de Salud, Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social , del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y del Seguro Popular de México respectivamente.
Las ponencias fueron impartidas por Retinólogos que ejercen prĆ”ctica privada, retinólogosĀ del IMSS, ISSSTE eĀ IMOĀ asĆ como porĀ autoridadesĀ de la Federación Mexicana de Diabetes, en cada reunión se impartĆan 4 ponencias de los siguientes temas:
Al finalizar se realizaba un punto de acuerdo, manifiesto para que fuera discutido por las Comisiones legislativas correspondientes.
Posteriormente por la tarde llevarĆamos a cabo el taller con los optometristas del estado de la RepĆŗblica donde nos tocara, en una sesión de 1 hora y media donde impartimos los siguientes temas de RetinopatĆa DiabĆ©tica:
El segundo dĆa de la jornada D realizamos revisión de pacientes con Diabetes donde en la mayorĆa con pacientes eran coordinados con el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Se les realizaba toma de agudeza visual, toma de presión intraocular, dilatación pupilar y revisión de fondo de ojo.
Mientras esperaban para la dilatación pupilar contamos con apoyo de Nutriologas y Endocrinólogas para impartir plÔticas para un mejor manejo de la Diabetes.
Se revisaron un total de 850 pacientes dentro de la Ciudad de MĆ©xico (200), QuerĆ©taro (200), Hidalgo (150) y Puebla (300). Ā Donde en un 10% de los pacientes ya presentaban algĆŗn daƱo de retinopatĆa diabĆ©tica proliferativa.
Ahora nuestros objetivos del 2020 son:
Con este modelo buscamos la continuidad en la Comisión delĀ DĆa D de la Asociación Mexicana de Retina para que se continue el trabajo en equipo , colaborando con todas las instituciones que nos apoyaron durante Ć©ste aƱo y esperemos que para el 2020 se sumen mĆ”s. Ā Queremos agradecer la guĆa y apoyo continuo del Dr. Francisco MartĆnez Castro.
Dra. Ximena Mira Lorenzo y Dr. Rafael Bueno