Únase a una alianza poderosa y sin precedentes para mejorar la salud ocular de todos.
Únase a IAPBProfundice su aprendizaje y compromiso en torno a temas clave para la salud ocular mundial y la Estrategia In Sight 2030 en el Knowledge Hub de la IAPB.
Capacitar a las escuelas para que apliquen programas sostenibles y eficaces de salud ocular para niños, especialmente en entornos con recursos limitados.
La enfermedad diabética ocular suele comenzar sin síntomas, pero como a menudo no se controla, se ha convertido en una de las principales causas de pérdida de visión y ceguera.
En todo el mundo, millones de personas son ciegas o tienen baja visión por falta de acceso a gafas, lo que reduce su calidad de vida.
Las cataratas siguen siendo la principal causa de ceguera y de pérdida de visión en todo el mundo.
El alcance, la complejidad y la escala de los sistemas de salud ocular que pretendemos transformar requieren inteligencia colectiva y una acción colectiva coordinada. Más información sobre el cambio de sistemas aquí.
Esta guía pretende ayudarle a comprender mejor y analizar críticamente la tecnología cuidado ocular para su uso en los niveles comunitario y primario de cuidado ocular.
La atención ocular integrada y centrada en la persona (IPEC, por sus siglas en inglés) tiene el potencial de abordar muchos retos para la prestación de servicios de cuidado ocular eficaces.
Un resumen de temas, mensajes y recursos clave para ayudarle a concienciar sobre la salud ocular.
16.11.2022
Este vídeo resume la cuidado ocular en los sistemas sanitarios: Guía para la acción y las cuatro herramientas que la acompañan, elaboradas para ayudar a los planificadores sanitarios y a los Estados miembros a planificar y poner en marcha sistemas integrados centrados en las personas cuidado ocular (IPEC).
Este vídeo resume la cuidado ocular en los sistemas sanitarios: Guía para la acción y las cuatro herramientas que la acompañan, elaboradas para ayudar a los planificadores sanitarios y a los Estados miembros a planificar y poner en marcha sistemas integrados centrados en las personas cuidado ocular (IPEC).
16.11.2022
No hay vídeos relacionados
El Centro de conocimientos de la IAPB ofrece valiosos recursos, herramientas y conocimientos para apoyar a quienes trabajan en la política y la práctica de la salud ocular mundial.
Reúne pruebas, guías, opiniones de expertos y experiencias de los miembros, alineadas con áreas clave de la salud ocular. El Hub también se integra con el Atlas de la Visión, que ofrece los datos más recientes sobre salud ocular y herramientas de presentación.
El Centro de Conocimientos se articula en torno a los tres pilares de la estrategia 2030 In Sight: Elevar, Integrar y Activar. Proporciona acceso a conocimientos y recursos para ayudar:
Explore los temas clave de cada pilar o consulte todos los temas haciendo clic en el botón de abajo.
El pilar Elevate de la estrategia 2030 In Sight nos insta a integrar la visión como una cuestión fundamental, económica, social y de desarrollo. ¿Cómo podemos hacerlo?
Para hacer frente a la creciente necesidad de salud ocular infantil, sobre todo en los países de renta baja y media, debemos aprovechar los entornos escolares y educativos.
El sector mundial de la salud ocular tiene una oportunidad única de unirse y hablar con una sola voz, para reforzar colectivamente la igualdad de género en nuestras organizaciones y programas.
Las personas con deficiencias visuales tienen menos probabilidades de conseguir un empleo y más de tener un trabajo poco remunerado.
Contiene orientaciones detalladas para el sector de cuidado ocular sobre las formas de reducir el impacto ambiental y apoyar la resiliencia climática.
La salud ocular es una contribución clave a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que es una forma muy rentable de liberar el potencial humano.
Sigue existiendo un importante déficit de financiación para apoyar el acceso a los servicios de salud ocular, pero también un elevado rendimiento de la inversión debido a la pérdida de productividad.
Todo el mundo debería tener acceso a servicios de salud ocular de buena calidad. Pero esto sólo ocurrirá si hay una mayor integración de la salud ocular en sistemas sanitarios más amplios. ¿Cómo podemos conseguirlo?
La atención ocular integrada y centrada en la persona (IPEC, por sus siglas en inglés) tiene el potencial de abordar muchos retos para la prestación de servicios de cuidado ocular eficaces.
No hay suficientes personas sobre el terreno con un abanico lo suficientemente amplio de competencias y cualificaciones para hacer frente a la magnitud o el abanico de problemas a los que se enfrenta ahora la salud ocular.
El cuidado ocular es parte integrante de la Cobertura Sanitaria Universal, que es fundamental para alcanzar el ODS3 (Buena Salud y Bienestar).
Las soluciones tecnológicas son una de las herramientas que debemos utilizar para garantizar que las personas a las que es más difícil llegar tengan acceso a los servicios de salud ocular que necesitan.
La salud ocular es un problema universal y debemos activar la demanda universal impulsando el cambio de los pacientes, los consumidores y el mercado. ¿Cómo podemos hacerlo?
La salud ocular no puede abordarse ni los servicios ampliarse sin una importante contribución del sector privado.
Necesitamos que individuos y comunidades de todo el mundo hagan de su visión una prioridad.
27.03.2025
Becki Perryman
25.03.2025
Kristine Nyabera
25.03.2025
Kristine Nyabera
25.03.2025
Annette Kobusingye
06.03.2025
Prof. Dr. Mohammad Daud Khan
18.06.2024
El grupo de trabajo de la IAPB sobre salud ocular en las escuelas ha publicado estas directrices para ayudar a prestar servicios de salud ocular integrales y normalizados a más de 700 millones de niños escolarizados en todo el mundo.
01.04.2024
Inclusión y equidad sanitaria para las personas con discapacidad
27.03.2024
Un informe político elaborado por la FID y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) que aboga por un enfoque conjunto para prevenir y tratar la pérdida de visión en las personas que viven con diabetes mediante la integración de la atención de la retinopatía diabética (RD) en las políticas sobre diabetes y los planes nacionales de salud.
01.02.2024
El Manual de la OMS para la realización de exámenes visuales y oculares (VESIH) ofrece una guía paso a paso para llevar a cabo exámenes visuales y oculares en entornos comunitarios y de atención primaria.
30.01.2024
Este importante informe arroja luz sobre los obstáculos a la oferta, a menudo pasados por alto, que impiden a muchas personas de los países de renta baja y media (PRMB) obtener gafas asequibles y de calidad.
26.10.2023
L'Occitane en Provence siempre ha puesto a las personas en el centro de su actividad. Durante más de 20 años, se ha comprometido con Caring for Sight, apoyando proyectos en todo el mundo que ayudan a prevenir la ceguera.
26.10.2023
Informe anual 2023 de la labor de CBM cuidado ocular en todos sus programas. Inclusiva, global e integrada: la Iniciativa de Salud Ocular de CBM informa sobre su trabajo más reciente en salud ocular.
05.10.2023
El objetivo de esta guía es facilitar el seguimiento de los servicios de atención oftalmológica y otorrinolaringológica mediante la presentación de un conjunto de indicadores básicos de los centros, junto con consideraciones para el análisis y el uso de la información sanitaria habitual.
28.09.2023
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) han colaborado en la elaboración de un informe sobre La salud ocular y el mundo del trabajo.
30.08.2023
Este informe ha sido elaborado por el Centro Deloitte de Economía de la Salud en colaboración con Roche y la IAPB.
22.05.2023
La ceguera relacionada con la retinopatía del prematuro puede prevenirse mejorando la atención integral al prematuro y el cribado en el momento adecuado.
El Knowledge Hub aprovecha la riqueza de conocimientos y experiencia de la red IAPB. Con el tiempo se irá ampliando y mejorando, y para ello le pedimos su ayuda.
Por favor, comparta cualquier recurso, conocimiento, recomendación o ejemplo que crea que debería incluirse en este Centro de Conocimientos.
Nos encantaría conocer su opinión: sugiera contenidos a través del siguiente enlace.
Únase a una alianza poderosa y sin precedentes para mejorar la salud ocular de todos.
Únase a IAPBReciba las últimas noticias, seminarios web, campañas, eventos y mucho más directamente en su bandeja de entrada.
Únase a la lista de correo