Existen tres técnicas quirúrgicas comúnmente empleadas para la extracción de cataratas:
- extracción extracapsular de cataratas
- facoemulsificación y
- cirugía de cataratas con incisión pequeña
En cada una de estas técnicas, el cristalino natural del ojo se extrae durante la cirugía. Se sustituye por una lente intraocular artificial implantada en el ojo. La facoemulsificación es el tratamiento estándar en los países de renta alta y requiere equipos sofisticados y lentes intraoculares más caras.
La extracción extracapsular de cataratas (ECCE) es el método tradicional, que implica una incisión estándar para extraer el núcleo del cristalino y la corteza e insertar una LIO. Esta técnica requiere suturas extraíbles y un periodo de recuperación más largo. La tasa de complicaciones también es mayor.
La facoemulsificación (faco) utiliza una sonda de ultrasonidos para fragmentar el cristalino, que se aspira a través de una pequeña incisión. Se inserta una LIO plegable a través de la incisión y, en la mayoría de los casos, no es necesario suturar y los pacientes pueden volver al trabajo y/o a la plena productividad más rápidamente que con la ECCE. La faco es el método quirúrgico de cataratas preferido en los países desarrollados, pero su implantación a gran escala es un reto en los países en desarrollo debido a:
- el gasto
- número de cataratas maduras
- falta de cirujanos y técnicos formados.
La cirugía de cataratas con incisión pequeña (SICS) es un método de ECCE refinado, que puede ser un sustituto manual apropiado de la faco en los países en desarrollo debido a su menor coste, sus menores requisitos tecnológicos, su procedimiento más rápido y sus resultados cualitativos comparables. Al igual que en la faco, se utiliza una pequeña incisión y una LIO plegable. Actualmente también se dispone de LIO de buena calidad y bajo coste.
La SICS no suele requerir suturas y tiene un periodo de recuperación más rápido que la ECCE convencional, pero cuesta una fracción del coste de la facocirugía en los países en desarrollo. El tiempo medio de una intervención de SICS es significativamente inferior al de la faco, pero ambos procedimientos tienen resultados comparables.