Ir al contenido

Tres cosas que debe saber sobre la salud ocular infantil

Un resumen de temas, mensajes y recursos clave para ayudarle a impulsar la acción en el ámbito de la salud ocular infantil.

Autor: Jissa James, IAPB Knowledge Team, agosto de 2022

Niños de todo el mundo siguen sufriendo y soportando las consecuencias de la pérdida de visión, cuando la mayoría podría prevenirse.

El número de niños que necesitan atención, tratamiento y cuidados seguirá aumentando considerablemente de aquí a 2050, lo que dificultará enormemente "no dejar a nadie atrás", mantener "2030 en la mira" y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Existen soluciones, pero necesitamos intervenciones significativas, enfoques innovadores, colaboraciones estratégicas y un seguimiento y evaluación eficaces.

 

1) En todo el mundo, al menos 450 millones de niños padecen alguna afección visual que necesita tratamiento, y 90 millones viven con pérdida de visión.

2 children in Yemen with Esotropia, which corrected by eyeglasses

  • 448 millones de niños y adolescentes tienen defectos de refracción1,2
  • 90 millones de niños y adolescentes viven con pérdida de visión3
    • 2 millones viven con ceguera.
    • 30 millones padecen pérdida de visión de moderada a grave.
    • 58 millones tienen pérdida de visión leve.

Por desgracia, carecemos de datos exhaustivos sobre la discapacidad visual en los niños. Sin embargo, se calcula que el 40% de los niños son ciegos por afecciones oculares que podrían haberse evitado o gestionado si el niño hubiera tenido acceso a los servicios de cuidado ocular .4

También sabemos que las principales causas de ceguera y de pérdida de visión moderada-grave entre los niños son los defectos de refracción no corregidos, las cataratas, la retinopatía del prematuro, las anomalías oculares congénitas, las cicatrices corneales y las deficiencias visuales cerebrales.5

La buena noticia es que, si se excluyen los defectos de refracción, el número de niños ciegos por afecciones oculares está disminuyendo en todas las regiones, debido a la reducción de la ceguera corneal por carencia de vitamina A ysarampión6.

Sin embargo, la prevalencia de la miopía infantil está aumentando rápidamente en muchas partes del mundo. La pandemia del COVID-19 ha acelerado este fenómeno: la progresión de la miopía entre los escolares de más edad se ha multiplicado por 1,5 desde el inicio del COVID-19.7 La tasa de miopía varía considerablemente dentro de cada región y entre ellas8, pero en 2020, el 60% de los niños de Asia y el 40% de los niños de Europa tenían miopía.9

2) Las deficiencias visuales en los niños pueden tener consecuencias para toda la vida

Numerosos estudios también han demostrado que la pérdida de visión se asocia a menudo con diversos resultados negativos para la salud y una mala calidad de vida, con consecuencias para toda la vida10. Por ejemplo, los niños pequeños con pérdida de visión grave de aparición temprana pueden experimentar retrasos en el desarrollo motor, lingüístico, emocional, social ycognitivo11.

Si un niño tiene pérdida de visión, esto puede repercutir realmente en sus resultados educativos, contribuir a su baja autoestima y su futuro potencial socioeconómico.12,13,14,15,16 La Comisión de Salud Mundial de The Lancet sobre Salud Ocular Mundial17 informó de que los niños con pérdida de visión en países de ingresos bajos y medios tienen hasta cinco veces menos probabilidades de asistir a la educación formal.18

 

A class of school children await their turn to have their eyes examined at a school screening event in Sierra Leona

3) Necesitamos ampliar y reforzar urgentemente los servicios de salud ocular infantil

the optometrist is providing the detailed explanation about the procedure of visual acuity assessment using the Snellen's Vision Chart and pinhole to the school students and teachers during a school eye screening program in NepalExisten varios ejemplos positivos en todo el mundo y en diversos entornos que podrían guiar nuestros planteamientos para reducir la pérdida innecesaria de visión entre nuestros niños.

Los recientes avances en la defensa de la salud ocular mundial, la mayor atención prestada a la salud ocular infantil en los organismos mundiales y los avances tecnológicos en la detección de enfermedades oculares y la prestación de cuidados ofrecen la esperanza de un futuro mejor para nuestros niños.

Sin embargo, necesitamos ampliar y reforzar urgentemente los servicios de salud ocular infantil. Como sector, necesitamos:

  • Abogar por un entorno propicio en el que todos los niños tengan acceso a revisiones oftalmológicas desde el nacimiento, a los exámenes necesarios y a soluciones asequibles para sus problemas de visión.
  • Mejorar el acceso y proporcionar servicios integrales a nivel comunitario, primario, secundario y terciario para aumentar el alcance y reducir la pérdida de visión en los niños.
  • Ofrecer programas escolares de salud ocular integrados en la política, los sistemas y los informes educativos.
  • Colaborar más allá del sector de la salud ocular.

Más información:

  • El grupo de trabajo de la IAPB sobre salud ocular en las escuelas ha publicado las Directrices sobre salud ocular en las escuelas para ayudar a prestar servicios de salud ocular integrales y normalizados a más de 700 millones de niños escolarizados en todo el mundo.
  • Focus on Child Eye Health reúne a lo largo del año a algunos de los mejores y más brillantes líderes de opinión del mundo para compartir conocimientos, inspirar acciones, debatir ideas y situar la salud ocular infantil en el primer plano de las cuestiones de desarrollo más apremiantes.

 

  1. Holden BA, Fricke TR, Wilson DA, et al. Prevalencia global de miopía y alta miopía y tendencias temporales desde 2000 hasta 2050. Ophthalmology 2016;123:1036–42. doi:10.1016/j.ophtha.2016.01.006
  2. Castagno VD, Fassa AG, Carret MLV, et al. Hipermetropía: Un meta-análisis de la prevalencia y una revisión de los factores asociados entre los niños en edad escolar. BMC Ophthalmology 2014;14. doi:10.1186/1471-2415-14-163
  3. Bourne R, Steinmetz JD, Flaxman S, et al. Trends in prevalence of blindness and distance and near vision impairment over 30 years: an analysis for the Global Burden of Disease Study. The Lancet Global Health Fecha de publicación: 5 de enero de 2021. doi:10.1016/S2214-109X(20)30425-3
  4. Burton MJ, Ramke J, Marques AP, Bourne RRA, Congdon N, Jones I, et al. The Lancet Global Health Commission on Global Eye Health: vision beyond 2020 [Apéndice suplementario 1]. The Lancet Global Health. 2021 Abr;9(4):e489-551.
  5. Burton MJ, Ramke J, Marques AP, Bourne RRA, Congdon N, Jones I, et al. The Lancet Global Health Commission on Global Eye Health: vision beyond 2020. The Lancet Global Health. 2021 Abr;9(4):e489-551.
  6. Gilbert C, Bowman R, Malik AN. The epidemiology of blindness in children: changing priorities. Salud ocular de la comunidad. 2017;30(100):74.
  7. Xu, L. et al. COVID-19 Quarantine Reveals Behavioral Changes Effect on Myopia Progression.Ophthalmology (2021) doi:10.1016/j.ophtha.2021.04.001.
  8. Sankaridurg P, Tahhan N, Kandel H, Naduvilath T, Zou H, Frick KD, et al. IMI Impacto de la miopía. Investigative Ophthalmology & Visual Science. 2021 Abr 28;62(5):2.
  9. Grzybowski A, Kanclerz P, Tsubota K, Lanca C, Saw SM. A review on the epidemiology of myopia in school children worldwide. BMC ophthalmology. 2020 Dec;20(1):1-1.
  10. National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine; Health and Medicine Division; Board on Population Health and Public Health Practice; Committee on Public Health Approaches to Reduce Pérdida de visión and Promote Eye Health; Welp A, Woodbury RB, McCoy MA, et al., editors.
    Washington (DC): National Academies Press (US); 2016 Sep 15. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK402367/
  11. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/blindness-and-visual-impairment
  12. Glewwe P, West KL, Lee J. The Impact of Providing Vision Screening and Free Eyeglasses on Academic Outcomes: Evidence from a Randomized Trial in Title I Elementary Schools in Florida. J Policy Analysis Manage. 2018;37(2):265-300.
  13. Glewwe P, Park A, Zhao M. Una visión mejor para el desarrollo: Gafas y rendimiento académico en las escuelas primarias rurales de China. Journal of Development of Economics. 2016 Sep 1;122:170-82.
  14. Hannum E, Zhang Y. Poverty and Proximate Barriers to Learning: Vision Deficiencies, Vision Correction and Educational Outcomes in Rural Northwest China. World Dev. 2012 Sep 1;40(9):1921-31.
  15. Ma X, Zhou Z, Yi H, Pang X, Shi Y, Chen Q, et al. Effect of providing free glasses on children's educational outcomes in China: cluster randomized controlled trial. BMJ. 2014 Sep 23;349:g5740.
  16. Ma Y, Congdon N, Shi Y, Hogg R, Medina A, Boswell M, et al. Effect of a Local Vision Care Center on Eyeglasses Use and School Performance in Rural China: A Cluster Randomized Clinical Trial. JAMA Ophthalmol. 2018 Jul 1;136(7):731-7.
  17. Burton MJ, Ramke J, Marques AP, Bourne RRA, Congdon N, Jones I, et al. The Lancet Global Health Commission on Global Eye Health: vision beyond 2020. The Lancet Global Health. 2021 Abr;9(4):e489-551.
  18. Kuper H, Dok AM, Wing K, Danquah L, Evans J, Zuurmond M, et al. The Impact of Disability on the Lives of Children; Cross-Sectional Data Including 8,900 Children with Disabilities and 898,834 Children without Disabilities across 30 Countries. PLOS ONE. 2014 Sep 9;9(9):e107300.

Créditos de las fotos

Malek Al Menbary, Graham Coates, Sandeep Kandel