Ir al contenido

Dado que la salud ocular de los profesores es importante para una educación de calidad, se les debe incluir en las iniciativas escolares. La participación de los profesores aumenta la motivación para las actividades de promoción de la salud y los recordatorios sobre el uso de gafas6. Para no interferir con las actividades centradas en los niños, se recomienda que los profesores se sometan a las pruebas de cribado antes o después que los niños.

A flowchart for screening teachers' vision, including distance VA, near VA, visual symptoms, personal history of diabetes, ophthalmoscopy, and IOP if possible. It shows the pathway for those who pass or fail, leading to referral or provision of ready-made spectacles.

Directrices para la prescripción

  • Error refractivo significativo Y quejas de dificultades con la visión de lejos o de cerca O AV mejorada en 2 líneas o más con corrección.
  • Presbicia: si las lentes adicionales de 1,00D o más mejoran la agudeza visual de cerca o alivian los síntomas durante las tareas de cerca.

Condiciones que deben reunir los profesores

  • Presbicia: La capacidad del ojo para enfocar objetos cercanos disminuye con la edad, lo que se conoce como presbicia. En la presbicia, la lectura y otras tareas de cerca resultan cada vez más difíciles, sobre todo en condiciones de escasa iluminación. Afecta a la mayoría de los adultos mayores de 40 años.
  • Glaucoma: El glaucoma es una enfermedad ocular crónica que afecta al 3-5% de los adultos mayores de 40 años y en la que los nervios ópticos se dañan progresivamente. Aunque el glaucoma es asintomático en las fases iniciales, puede provocar una pérdida total e irreversible de la visión. La detección precoz y el tratamiento para reducir la presión intraocular pueden evitar la ceguera. Durante el cribado, todo profesor con antecedentes familiares de glaucoma debe ser remitido a un examen detallado.
  • Retinopatía diabética: La diabetes es un trastorno del metabolismo de la glucosa. Su prevalencia está aumentando en la mayoría de las poblaciones como consecuencia del desarrollo socioeconómico y la evolución de los estilos de vida. Las complicaciones de la diabetes pueden provocar ceguera por retinopatía diabética. Hasta el 10% de los diabéticos desarrollan una retinopatía diabética que pone en peligro la visión. La detección precoz y el tratamiento de la retinopatía diabética pueden ser muy eficaces para preservar la vista. Durante el cribado, todo profesor con diabetes debe ser remitido para un examen detallado.
  • Cataratas: Una catarata es la nubosidad en el cristalino del ojo que provoca una visión borrosa. Otros síntomas son colores desvaídos, halos, sensibilidad a las luces, dificultad con la visión nocturna y cambio en el error de refracción. En la mayoría de los casos, está relacionada con el envejecimiento del ojo y puede tratarse mediante cirugía.