Skip to content

Eye Health Hero: Francisco Javier Solis Badillo

Francisco Javier Solis Badillo

Francisco es optometrista, egresado de una de las universidades mÔs prestigiosas en el país, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ha enfocado su vida profesional al trabajo comunitario, trabajo que realiza con convicción y amor.

Ha estado trabajando con Ver bien por mÔs de 8 años. Empezó como integrante de las brigadas optométricas, mostrando señales de liderazgo de inmediato: compromiso, responsabilidad, habilidad para el trabajo en equipo y pasión por su profesión. Al tiempo de su incorporación a la organización, comenzó a fungir como líder de brigadas optométricas en diferentes lugares de México, ganÔndose el respeto de sus compañeros optometristas y la confianza de todos los que conforman la Fundación ver Bien.

La atención que brinda primordialmente es la de realizar exÔmenes de la vista a niñas y niños mexicanos que cursan su educación primaria y secundaria en escuelas públicas, llegando a un sinfín de personas en situación de vulnerabilidad y siempre da un extra, preocupÔndose por sus pacientes en caso de requerir una atención de otro nivel, solicitÔndole a las autoridades locales el seguimiento de los diferentes casos.

Todos en Ver Bien estamos consientes de que el trabajo que realiza es de la mƔxima calidad, ya que siendo Ʃl mismo padre de dos niƱos de 6 y 3 aƱos de edad, ve reflejado en sus pacientes a sus propios hijos.

Francisco fue recientemente invitado a ser expositor en el Primer Congreso Internacional de Atención Comunitaria, evento organizado por la UNAM, su alma mater, en el cual pudo compartir con un amplio público, su experiencia de vida dedicÔndose a lo que mÔs ama: llevar la salud visual a la niñez mexicana.

El trabajo de la Fundación Ver Bien, sin duda se vio afectado por la pandemia que vivimos, sin embargo, los esfuerzos para continuar llevando la salud visual a todos los rincones no cesaron. A principios del año 2021, un grupo de optometristas liderado por Francisco, viajó al estado sureño de Guerrero, realizando un extraordinario trabajo en diversas localidades de esa entidad. Desafortunadamente, dos de los integrantes de la brigada resultaron contagiados de Covid-19. Gracias al incansable compromiso de Francisco y sus compañeros, todos los protocolos establecidos por Ver Bien se aplicaron y nadie mÔs resultó contagiado. Francisco continuó organizando los trabajos en campo, supervisando la organización de la brigada, aspectos administrativos de su labor, realizando exÔmenes optométricos y velando por la salud y bienestar de sus compañeros contagiados, que afortunadamente pudieron volver a casa, sanos y agradecidos por las atenciones que les fueron brindadas.

Por esto y muchos otros aspectos, consideramos a Francisco un futuro líder de la salud visual en nuestra organización, en nuestro país y a nivel internacional.

ā€œEstudiar la carrera de optometrĆ­a va mĆ”s allĆ” de egresar con un tĆ­tulo universitario que diga Licenciado en OptometrĆ­a, ya que al concluir con nuestros estudios profesionales adquirimos el compromiso y la responsabilidad del cuidado de la salud visual de las personas, siendo Ć©ste para mĆ­, el mĆ”s noble de los sentidos que posemos, ya que por medio de nuestra vista podemos apreciar las maravillas que nos ofrece el mundo en que vivimos.

Partiendo de este punto, quisiera enfatizar la importancia y el privilegio que tenemos como optometristas al ser parte de la atención en primer nivel como especialistas de la salud visual, ya que, al ser la primera línea de atención, podemos consultar a un número considerable de pacientes para brindar un diagnóstico y tratamiento certero.

Han pasado mĆ”s de 8 aƱos de mi ingreso a la Fundación y sigo creyendo que podemos hacer la diferencia, podemos cambiar la perspectiva, la vida y el futuro de muchos niƱos y jóvenes a lo largo del paĆ­s. Es grato para mi cuando personas de otras entidades del paĆ­s preguntan la fecha en que los optometristas de Ver Bien llegaremos para poder brindar atención optomĆ©trica a niƱas y niƱos en sus escuelas, lo que me hace querer seguir mejorando en mi trabajo, seguir estudiando y ampliando mis conocimientos para brindar mejor atención en cualquier campo en que me desempeƱe.”

– Francisco Javier Solis Badillo