Únase a una alianza poderosa y sin precedentes para mejorar la salud ocular de todos.
Únase a IAPBFormular los objetivos es un paso clave en el desarrollo de un programa. Un objetivo es el cambio positivo que se produciría si el programa se aplicara con éxito. Representa el resultado final que queremos conseguir. Se pueden formular múltiples objetivos para cubrir diferentes partes de los programas. Una vez establecidos los objetivos, hay que determinar las aportaciones y actividades necesarias para alcanzarlos. Una teoría del cambio o un modelo lógico pueden ayudar a visualizar los pasos que conducen a los resultados deseados.
Para cada resultado debe formularse un objetivo SMART: Específico, Mensurable, Alcanzable, Relevantey Temporal. Por ejemplo:
Evaluar las diferencias entre la situación actual y la "ideal" puede ayudar a formular los objetivos.
A la hora de planificar el programa, también deben tenerse en cuenta y evaluarse los posibles obstáculos.
La investigación cualitativa, como los grupos de discusión o las entrevistas a informadores clave, puede ser útil para identificar las barreras locales si existe una falta de información o de comprensión del contexto local.
Ejemplo: A las chicas no les gusta llevar gafas. Las enfermeras escolares están desbordadas.
Resultado deseado | Situación actual | Objetivo | Barrera potencial | Posibles soluciones |
---|---|---|---|---|
Todos los niños llevan gafas | Sólo el 30% de los niños lleva gafas | Obtener una tasa de uso de gafas del 70% en el seguimiento a 6 meses | Las niñas no llevan gafas porque se burlan de ellas | - Deja que las jóvenes elijan sus monturas con una amiga
- Campaña de educación específica en las escuelas |