Únase a una alianza poderosa y sin precedentes para mejorar la salud ocular de todos.
Únase a IAPBEn junio de 2021, se sabía que el tracoma era un problema de salud pública en 44 países, que afectaba a comunidades con un acceso limitado a la atención sanitaria y a otras infraestructuras esenciales, como el agua, el saneamiento y la higiene. Las mujeres se ven afectadas de forma desproporcionada y tienen el doble de probabilidades que los hombres de desarrollar triquiasis tracomatosa (TT), la fase tardía del tracoma que causa ceguera.
La Organización Mundial de la Salud calcula que 1,9 millones de personas son ciegas o sufren deficiencias visuales debido al tracoma y dos millones de personas necesitan cirugía urgente para tratar la triquiasis tracomatosa.
En las dos últimas décadas, se han logrado avances significativos hacia la eliminación mundial del tracoma como problema de salud pública. El Weekly Epidemiological Record de la Organización Mundial de la Salud, publicado en agosto de 2021, informó de que:
Además, 11 países han sido validados para eliminar el tracoma como problema de salud pública, en todas las regiones endémicas de la OMS.