Join the Leading Global Eye Health Alliance.
Membership
México en el 2014 fue sede del primer Día Mundial de la Visión organizado por la Agencia Internacional de Prevención de la Ceguera (IAPB) con el apoyo de la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO). Debido a su importancia, la SMO decidió institucionalizarlo y celebrarlo cada segundo jueves de octubre con una rueda de prensa para resaltar las patologías relevantes. Con esta iniciativa coordinada anualmente por el Centro Mexicano de Salud Visual Preventiva (CMSVP) hemos logrado difundir información y concientizar sobre la importancia de preservar la Salud Visual y rehabilitar a todos aquellos que lo requieran.
En este día contamos con la participación de médicos oftalmólogos especialistas de primer nivel, representantes de la SMO, representantes de la Secretaría de Salud y Asociaciones Civiles que comparten datos importantes sobre las enfermedades visuales más frecuentes que ahora representan problemas de Salud Pública tales como Catarata, Retinopatía del Prematuro, Degeneración Macular Relacionada con la Edad, Retinopatía Diabética, Glaucoma y Rehabilitación. Se expone la magnitud del problema actual así como la situación esperada en los años próximos si no implementamos nuevas estrategias de atención. Se presenta lo que se ha logrado a la fecha y los planes a seguir.
El CMSVP se honra en coordinar tan importante evento ya que brinda la oportunidad para Informar responsablemente a la comunidad sobre el valor del autocuidado tanto en la prevención de problemas visuales en los individuos de riesgo como en la importancia de la rehabilitación. A través de la educación se busca crear consciencia de la importancia de modificar hábitos en favor de una vida sana en la que participen grupos multidisciplinarios que promuevan la detección oportuna y tratamiento temprano de alteraciones visuales. Es verdad que existen numerosas barreras que impiden a millones de personas en el mundo mantener una visión saludable, pero también existen numerosas oportunidades para juntos lograr un mejor futuro. La población mundial continua creciendo y su expectancia de vida es mayor por lo tanto nuestros retos también seguirán en aumento. Continuaremos trabajando en conjunto como hasta ahora y nos esforzaremos aún más uniendo voluntades entre médicos, profesionales de la salud, gobierno, academia y organizaciones no gubernamentales para generar la toma de decisiones y la creación de iniciativas que promuevan un sistema de salud con calidad accesible para todos. Este año 2019 el llamado a la Acción para el día Mundial de la Visión es: En primer lugar la visión!
Debemos tener en mente que gozar de salud visual no debe ser privilegio de unos cuantos sino un derecho de todos.
Por: Dra. Victoria E Castañeda V
Photo credit: A Little girl and a volunteer in Tecate, Mexico take a selfie with her new glasses. Photo by Jenna Montgomery.